Te platico más sobre mi…
Soy Dora Elisa Meléndez Ríos, mejor conocida como Doris.
Estudié la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos en la Universidad Iberoamericana campus León.
¿Por qué estudiar Nutrición?
Dicen por ahí que los profesionales de la salud elegimos entrar en esta rama por nuestro deseo de proteger y ayudar a los demás, siendo esta una de las razones por las que elegí ser nutrióloga.
Cuando identifiqué la importancia que tiene la alimentación para el tratamiento de diferentes enfermedades, decidí entrevistar a dos nutriólogas, quienes me platicaron su experiencia en esta carrera, luego de ello, creció en mi un interés mayor por conocer más sobre la labor del nutriólogo, ya que me di cuenta que a través de la alimentación no sólo se puede proporcionar una mejor calidad de vida a una persona con alguna enfermedad, sino que es un factor clave para evitar el desarrollo de muchas enfermedades crónicas e incluso nutrimentos específicos que pueden revertir algunos signos o padecimientos, además de todas áreas en las que puede intervenir un nutriólogo. Tiempo después, y una vez decidida…comencé a buscar opciones de universidades.
Mi alma máter
En 2011 recibí la noticia de la aprobación para recibir la beca de Excelencia en mi alma máter, desde ese momento agradezco las oportunidades que he recibido para continuar mis estudios profesionales, pues ahora me encuentro realizando la Maestría en Nutrición Clínica, de igual manera en la UIA León.
Actividades académicas y profesionales
Como actividades extracurriculares me interesó indagar en temas como Nutrigenómica, por lo cual realicé algunas investigaciones con el Doctor Luis Adolfo Torres González en la UIA león, quien fue mi asesor durante el 7mo verano de investigación del CONCYTEG, además de realizar junto con él, la elaboración de un artículo para la revista Entretextos, y el abstracto en extenso “Modelling gene expression network for chronic diseases based on DNA microarray data and nutrigenomics” para NUGO week 2014 Italia.
En licenciatura participé como representante de alumnos en el Consejo Técnico de mi carrera y del departamento, además de ser acreedora al reconocimiento promedio más alto de mi generación. Siempre me ha gustado mantenerme en constante actualización, por ello mi elección de realizar la maestría, además de acudir a cursos y talleres sobre temas relacionados a mi carrea.
Realicé mi servicio social y prácticas profesionales en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío “HRAEB”, institución que me llenó de increíbles experiencias, realizando mi proyecto de investigación en pacientes con enfermedad renal, mediante un taller de orientación alimentaria.
Así mismo, luego de egresar de la carrera, fui finalista del Premio Estatal de la Juventud 2016, lo cual fue una experiencia enriquecedora.
Desde 2015 he trabajado con niños y jóvenes que practican fútbol americano y soccer, en la Escuela de Football Infantil Titanes.
Actualmente…
Mi enfoque laboral ha sido el área clínica, dirigiéndome a la consulta privada. Desde 2016 doy consultas en ENSŌ, ubicado en colonia Arbide, y desde 2015 en la Escuela Titanes.
Proporciono tratamiento nutricio en diferentes etapas de la vida como: niños, adolescentes, adultos, y adultos mayores, así como en embarazo y lactancia, además de enfermedades como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico, dislipidemia, enfermedad renal, entre otras.
Es un gusto para mi que a través de este espacio, mis redes sociales y si así lo decides en consulta, pueda apoyarte en un camino de bienestar y salud, recuerda…